Cada vez encontramos más competencia online y más dificultades para posicionar una página web a través de los buscadores: Google, Bing, Yahoo. Para conseguir ser el number one en los buscadores de forma orgánica se tiene que trabajar en varios aspectos de nuestra página. Antes de comenzar, necesitamos conocer nuestro objetivo y hacer un análisis de palabras claves. Que nos servirá para fijar una estrategia de SEO.
Hay una gran cantidad de factores que hacen que tu página web se posicione en los buscadores. Posicionar palabras claves con bastante competencia en tu proyecto de forma muy sencilla a través del SEO. Recuerda que existe más de un buscador aparte de Google, también encontramos Youtube, Amazon, etc conocidos como SERP. Si no estás en estos buscadores no conseguirás visitas. Entramos en materia, vamos a explicar cómo conseguir posicionar tu página web de forma rápida y sencilla en 2019.
¡Un momento! ¿Pero que es el SEO? El SEO, también conocido como optimización en motores de búsqueda, es un conjunto de técnicas que ejecutamos en nuestra página web. Permiten conseguir un posicionamiento natural y posicionar nuestra página en primeros lugares.
La mejor manera de aumentar el tráfico de la página web es mediante el posicionamiento SEO. Todo se basa a través de los algoritmos, aunque con el tiempo se van modificando. Según Luis M. Villanueva, considera que el posicionamiento en buscadores es:
“El arte de ser visibles en los primeros resultados de los diferentes Motores de Búsqueda”
Veámoslo más claro con un ejemplo. Si nosotros tenemos una tienda de ropa para embarazadas. Lo mejor para nosotros sería aparecer en los primeros resultados cuando una persona escribe en un buscador “comprar ropa para embarazadas”. Y gracias al SEO y su posicionamiento podemos lograrlo.
Cuando hablamos de SEO hemos de saber que hablamos que este se divide en dos categorías: el SEO on Page y el SEO off Page.
El SEO on page es todo el contenido que se encuentra dentro de nuestra página web que nos permite mejorar la clasificación de forma orgánica. El SEO on page está formado por un conjunto de variables como: enlaces internos, textos, títulos, imágenes, etc.
Nuestra página web ha de contener las palabras claves. Es importante que haya una conexión entre ellas para que sea más fácil de comprender para el buscador.
Definimos El SEO off Page o SEO externo como todo el contenido fuera de nuestra página para el posicionamiento orgánico. Son todos los factores externos como los enlaces entrantes, las redes sociales, los foros, etc para tener mayor visibilidad.
Los aspectos de mejora del SEO Off Page están relacionados con terceros, pero también influyen para el posicionamiento de nuestra página.
En definitiva, el SEO se basa en un equilibro entre el SEO on Page y el SEO off Page. Los algoritmos de los buscadores buscan el equilibrio entre estos dos factores para posicionar tu página web.
Ahora que ya conocemos los conceptos básicos, vayamos paso a paso para conseguir nuestro objetivo: posicionar nuestra página web ¡Empecemos! Saca hoja y boli.
En primer lugar, necesitamos hacer un análisis para seleccionar las palabras claves (Keywords) que es el pilar de nuestro negocio. El análisis de keywods es fundamental para nuestro negocio. Permite que los usuarios nos encuentren e incremente nuestro tráfico web. Que en un futuro este tráfico puede llegar a convertirse en ventas.
El Keyword Research consiste en buscar palabras claves que nos sirven para generar tráfico a nuestra página. Las palabras claves son los términos que introduce un usuario en un buscador. Podemos distinguir tres tipos de palabras claves:
La elección de las palabras claves es un paso muy importante porque después todos los contenidos de nuestra página se basarán en este estudio. Podemos ir creando una lista en un documento Excel para después tenerlo más controlado. Para facilitar esta tarea existen una cantidad de herramientas para encontrar las palabras claves más adecuadas para tu negocio. Se puede partir de palabras más genéricas e ir encontrado palabras más específicas. Veamos que herramientas pueden facilitar esta tarea:
Pongámoslo en práctica con nuestro ejemplo de la Tienda de Ropa para embrazadas. Podríamos hacer una lista con todas las palabras claves que creemos que son adecuadas para nuestro público. Gracias a las herramientas comentadas anteriormente podemos crear una lista más extensa de palabras claves. A continuación, os muestro como gracias a una búsqueda con Ubbersuggest puedo conocer otras palabras claves y su dificultad para posicionarnos.
Una vez tengamos las palabras claves necesitamos pensar en la estructura de nuestra página web y como distribuiremos el contenido para cada página.
La arquitectura del sitio web es importante en la facilidad de la web, el tiempo de carga y la estructura de las direcciones web. Este es un trabajo lento pero que ayudará a mejorar las ventas. Piano si arriva lontano. Si una estructura es demasiado extensa, será más difícil de posicionar a través de los buscadores. Por eso, se recomienda crear una estructura horizontal.
Otro elemento que destacar es la velocidad. Debemos tener en cuenta que los buscadores posicionan páginas que tengan una gran rapidez de cara.
Lo primero que debes hacer es comprobar al velocidad de tu página con PageSpeed Insights , una herramienta de Google que permite conocer la velocidad de una página web. Además, te proporciona sugerencias y consejos para solucionar tus problemas de carga. Puntúa la página web sobre 100. Cuanto más rápida sea más alto será el número.
Una vez tengamos todo listo. Lo primero que hay que hacer es saber si nuestra página esta indexada en Google. Para hacerlo podemos realizar una búsqueda en Google con el comando “site:”, de esta forma te indicará cuantas páginas hay indexadas.
El contenido de calidad en una página web es muy importante, ya que permite incrementar el tráfico de la página web. El contenido ha de ser original y de calidad. Asimismo, ha de resolver las inquietudes y satisfagan las necesidades de nuestros clientes.
Hoy en día, la gran mayoría de empresas disponen de redactores de calidad que les genera contenido para ir incrementando su posición en los buscadores y esto genera que haya mucha competencia online. Cabe destacar que se requiere ser constante y tener una estrategia fijada. Además, hemos de conocer a las personas que pueden ser posibles clientes. ¿Quién es? ¿Qué canal utiliza? ¿Qué le gusta? ¿Qué suele consumir?
¿Sabías que los buscadores pueden saber cuánto tiempo un internauta en una página? ¡Pues como lo oyes! Un buscador detecta cuanto rato esta un usuario en una página y valorar según el tiempo que le dedica a esa página web. Así que si un usuario entra y sale rápidamente esto provocara que tu página pierda posiciones.
Recuerda que todos los contenidos que publiques deben tener un objetivo: informar, generar una acción, vender o persuadir al usuario. Sea cual sea tu motivo te recomiendo que prestes atención a nuestros consejos.
Y si tu página aún no tiene un buen posicionamiento web te recomendamos que crees un espacio para un blog. Disponer de un espacio con contenido de calidad es una cosa que garantiza que tu página disponga de más tráfico. Para crear un artículo para un blog necesitamos dedicarle bastante tiempo. Las prisas no son buenas. Dedícale el tiempo que necesitas. Es mejor tener un artículo de calidad que muchos artículos que no tengan tanto valor. Asimismo, no podemos olvidarnos de la competencia para ver que ofrecen. Nuestra meta es conseguir ofrecer un contenido mejor que la competencia para poder superar sus posiciones.
Para seguir mejorando en el posicionamiento en buscadores necesitamos trabajar en las meta etiquetas, también conocidas como meta tags. Son etiquetas HTML que se incorpora en el encabezado de una página web que son invisibles para un internauta, pero si para el navegador. En ella debemos incluir información conocida como metadatos que hacen referencia del contenido de la página. Las meta etiquetas se dividen en tres categorías:
El meta title es una etiqueta HTML que define el título de cada una de tu página. Para NeoWiki, “el metatitle es una etiqueta de tipo meta que envía a todos los motores de búsqueda una información totalmente esencial y básica”.
Este elemento permite conseguir una buena visibilidad y posición en los resultados de los buscadores. No debe superar los 70 caracteres que resuma el contenido de tu página y incorpore la palabra clave.
La meta description es una etiqueta de HTML que sirve para definir de que va cada una de nuestra URL en un buscador. Este elemento es clave, porque hemos de convencer al usuario de escoger nuestra página y no otro. Por otra parte, no debes excederte de los 155 caracteres.
El alt title es una etiqueta de una imagen que describe el contenido de la imagen. Esto permite que los buscadores puedan saber de que trata y poder posicionarla en Google Imágenes. Según RyteWiki, los motores de búsqueda utilizan este atributo para identificar el contenido de la imagen, ya que estos archivos no pueden ser leídos por los crawlers.
Estas tres etiquetas tienen que ser relevante para el usuario. Debe ser corto, directo y conciso. Una forma de conseguir llamar la atención al usuario es añadir Call to Action o CTA. Es un botón que se coloca con la intención de atraer más tráfico web. En texto del CTA tiene que ser llamativo, cautivador y breve para despertar el interés al visitante. Algunas de las palabras que nos pueden servir son gratis, descuentos, promoción, exclusivo, …
El link building es una técnica que forma parte del SEO off Page. Este no puede faltar en una estrategia de posicionamiento SEO. El Linkbuilding es una técnica trata en conseguir unos enlaces entrantes a tu página web de forma “artificial” para mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores.
Los enlaces o hipervínculos es la mención que se realiza de un sitio a otro que al hacer clic te redirigen a la web enlazada. Los buscadores tienen en consideración el número de enlaces entrante porque es una señal de autoridad.
Si se tiene muchos enlaces es porque aporta contenido de calidad. Se valora positivamente recibir enlaces. Sin embargo, no es tan fácil como parece. No es solo cantidad sino también la calidad. Debes saber que no todos los enlaces tienen la misma calidad. Porque no es lo mismo tener todos los enlaces de una misma página web que de distintas. También necesitamos verificar que cada enlace o backlink de nuestra página este correctamente indexado. Si no podrías empeorar en el posicionamiento
¿Aún tienes dudas sobre el posicionamiento web? No te preocupes en Bryte podemos ayudarte a resolver tus dudas. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos que necesitas.