Las redes sociales son fáciles de manejar, pero requieren tiempo y dedicación. Pero gracias a las nuevas plataformas de gestión de redes sociales podrás organizarte mejor, ya que te permiten programar los contenidos y analizar tus estadísticas. Si quieres ahorrar tiempo, dinero y mejorar tu planificación ahora es tu momento para empezar a utilizar alguna herramienta de gestión de redes sociales. Te dejamos un listado de las mejores 20 plataformas de gestión de redes sociales para que escojas la que más se adapte a tus necesidades:
Otra plataforma de gestión y planificación de redes sociales es Onlypult. Está orientada a marcas, agencias y empresas que quieren administrar sus perfiles de manera centralizada. Ofrece funciones como: trabajo en equipo, trabajo con imágenes y vídeos y publicaciones en redes sociales. Esta aplicación te permite ahorrar tiempo porque recopila todos los perfiles de tus redes en un mismo sitio. Desde Facebook, Instagram y Twitter, hasta Tumblr, TouTube y Tik Tok. ¡No se puede pedir más! Además, te permite delegar tareas, seguir a la competencia, analizar resultados y añadir a tus empleados como usuarios. ¡Con esta app llevarás todas tus redes sociales a otro nivel!
Consigue un 10% de descuento suscribiéndote a Onlypult a través de este enlace.
Otra plataforma para gestionar todas tus redes es Loomly. Esta te da la posibilidad de colaborar, publicar y realizar mediciones desde un mismo lugar y de forma centralizada. Además, te permite colaborar con todos los miembros de tu equipo y te notifica cada vez que uno de ellos realiza algún cambio. Porque ¡Trabajar en equipo, mejora el resultado! Por otro lado, esta aplicación te ofrece muchas herramientas para que no pierdas la inspiración, por ejemplo, sugerencia de eventos, mención de días importantes y trending topics. De igual manera, te ofrece tips de optimización para todos tus publicaciones y analíticas para saber si tu estrategia de marketing está dando resultado.
Loomly fue fundada en 2016 bajo la dirección de su CEO actual Thibaud Clement. La idea surgió cuando el fundador y su esposa Noémie descubrir la necesidad de una herramienta que manejase las redes sociales mientras administraban su agencia de marketing Madalana. En un principio la plataforma se llamó Calendy, no obstante, en 2017 obtuvo su nombre actual. Por lo que se refiere a su sede central, está ubicada en Los Ángeles, Estados Unidos. Actualmente, son un equipo reducido, sin embargo están buscando crecer para convertirse en una compañía que se supere los límites del marco tradicional.
Atención al cliente: Los usuarios reportan que este servicio es excelente y amigable.
Cambio de fecha de posts programados: Loomly es de las pocas plataformas que te da la posibilidad de cambiar la fecha de una publicación ya programada.
Aprobación de los posts por parte de los clientes: Si eres una agencia, esta función es muy útil, porque antes tu cliente deberá aprobar las publicaciones antes de que se difundan.
No puede publicarse en Instagram: Loomly se limita a Twitter, Facebook, LinkedIn, Google My Business y Pinterest. No obstante, se está trabajando para ofrecer esta función.
La versión de la página web para el móvil es defectuosa: Algunos botones no aparecen, o están tapados por lo que no pueden realizarse todas las acciones.
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google My Business, YouTube, TikTok, Slack, Microsoft Teams, Unsplash, Zapier
La aplicación te permite utilizar un mismo post para todas tus redes sociales, pero al mismo tiempo te da la posibilidad de customizar para cada una de ellas.
Si te ha convencido esta plataforma, descárgala aquí. ¡No esperes más y empieza a optimizar tus redes sociales!
Buffer es una aplicación web que fue conceptualizada para la gestión de redes sociales. Además, ofrece diversas herramientas que permiten el análisis de las comunidades virtuales. Su objetivo principal es centralizar todas las acciones de tus múltiples perfiles sociales en un mismo sitio. Sin duda alguna, Buffer te puede ayudar a ahorrar trabajo innecesario. Algunas de las principales funciones que ofrece son: planificación de publicaciones, sistema para responder a los usuarios, y métricas sobre los resultados de los posts. Asimismo, la plataforma permite que trabajes al lado de tu equipo y ofrece funciones para ello.
La primera versión de Buffer se lanzó al mercado en noviembre del 2010 y fue conceptualizado por su CEO Joel Gascoigne. Además, al cabo de 4 días de haber sido expuesta al público ganó su primer cliente. Desde entonces, ha tenido un crecimiento exponencial y ascendente. Actualmente, Buffer cuenta con un equipo de 85 personas que viven en 15 países diferentes. Cuenta con más de 73.000 clientes y marcas como Shopify y Microsoft confían en la plataforma. En cuanto a la ubicación de las oficinas centrales, se encuentran en Estados Unidos.
Si esta plataforma es la que mejor se adapta a tus necesidades, no esperes más y descargarla aquí.
Otra de las plataformas más conocidas para la gestión de Twitter es Tweetdeck. Te permite obtener tweets, menciones, notificaciones y DMs en una misma pantalla. Incluso, puedes programar Tweets de forma gratuïta. El objetivo principal de la plataforma es ahorrar tiempo al no tener que cambiar constantemente de una cuenta social a otra. Por consiguiente, la plataforma se ha actualizado con los años y ahora integra a otras redes sociales. Actualmente, pueden realizarse acciones en Facebook, Myspace, Foursquare, Linkedin y Google Buzz. No obstante, su foco principal sigue siendo Twitter y solo puedes administrar cuentas procedentes de allí.
En primer lugar, os presentamos Sprout Social, una web para la gestión de redes. Esta fue creada pensando en los negocios utilizan redes sociales como herramienta de marketing. El foco principal de la plataforma es poner a los clientes en el centro de la estrategia. Esta permite aprovechar al máximo tu estrategia. Para ello, se basa en 4 pilares: estadísticas, participación, publicar y listening. A continuación, te explicamos brevemente en qué consiste cada una: Las estadísticas son lo que te ayuda a tomar decisiones estratégicas. Por otro lado, la participación te permite eliminar obstáculos que aparecen como bandejas de entrada saturadas o mensajes perdidos, etc. Finalmente, publicar facilita tus tareas; con Sprout puedes manejar diversas cuentas en un mismo sitio. La última función, el listening, te permite entender el por qué del comportamiento de tu audiencia, mediante diversas herramientas y estadísticas.
El CEO y cofundador Justyn Howard, junto a el CTO y cofundador Aaron Rankin iniciaron en 2010 la recolección de capital y lanzaron en 2010 Sprout Social Inc. A partir de ese momento, han ido creciendo; pasando de ser 100 empleados a 500 alrededor de todo el mundo. Actualmente, la empresa ya cotiza en bolsa. La compañía fue fundada en Chicago, Illinois, Estados Unidos. A día de hoy, su sede sigue estando allí. Además, desde su inicio en 2011 no han dejado de ganar premios. La empresa se ha llevado galardones como Most Innovative Social Media Marketing Platform en 2016.
En segundo lugar, os presentamos a Socialgest una herramienta para gestión de redes sociales para empresas. Tiene funciones como: programación de publicaciones, análisis de redes sociales, gestión de conversaciones y bandeja de entrada, hashtracking y gestión de comentarios. A continuación te explicamos un poco en qué consisten: La programación de publicaciones te ofrece diferentes formas de publicar en tus redes sociales y en diversos dispositivos. El análisis de redes sociales, por otro lado, te permite analizar los principales KPIs de tu estrategia y exportarlos en informes ya elaborados. Asimismo, la gestión de conversaciones y bandeja de entrada sirve para administrar las conversaciones y mensajes. Finalmente, el Hashtracking es una función que posibilita el seguimiento de hashtags en a tiempo real en Twitter o Instagram. Es una herramienta que todo community manager agradecerá tener.
La aplicación es de origen venezolano y sus 4 principales creadores son: José Martorano (CEO), Leon Lacourt (CMO), Miguel González (COO) y Angel Guacache(CTO). La forma de materializar la idea y obtener financiación fue a través del programa Wayra de Movistar. Se lanzó en 2015 y a partir de allí ha ido evolucionado. En 2018 fue su última actualización, la cual ofrece una extensión de Chrome. Además, la marca SocialGest® ya está registrada y todos los usuarios pueden hacer uso de ella.
SemRush es una plataforma, más bien, orientada a profesionales de marketing, ya que te permite realizar diversas acciones de SEO. Esta presenta funciones interesantes como: auditoría SEO técnica, rastreo de posición, ideas para obtener tráfico orgánico, auditorías, análisis de backlinks, etc. Además, al igual que las dos aplicaciones previas, también es un gestor de redes sociales. Ofrece análisis, seguimiento y observación de la competencia y te permite publicar contenidos de manera centralizada. ¡Anímate a probarla!
SemRush entró al mercado en 2018. Fue fundada por Dmitry Melnikov y Oleg Shchegolev , en conjunto a un grupo de expertos en IT y SEO. Sus oficinas centrales están es Estados Unidos, concretamente en Boston y Massachusetts. Sin embargo, no ha dejado de crecer y actualmente tiene oficinas en 4 países y 2 continentes, con más de 700 empleados. Sin lugar a dudas, sus 11 años de experiencia le han dado a la aplicación una ventaja competitiva. Actualmente, son el servicio líder en el mundo en cuanto a investigación de la competencia para marketing online.
Monday es una aplicación que permite a las empresas crear aplicaciones de flujo de trabajo, sin necesidad de utilizar un código. Todo con el objetivo de llevar a cabo procesos, proyectos y el trabajo diario. Además, te permite ver en solo lugar el panorama completo de los datos de tus procesos; de manera clara y sencilla. ¡Promueve tu marca! Por otro lado, este administrador de redes sociales te permite distribuir la carga de trabajo entre tu equipo. Puedes ver qué miembros tienen más espacio y establecer plazos para que se cumplan las fechas. De la misma manera, puedes integrar en la aplicación otras herramientas que utilices, como, por ejemplo, Gmail o Mailchimp.
El producto fue lanzado al mercado en 2010, de la mano de la compañía israelí wix.com. No obstante, luego se separó siendo impulsada por Roy Mann, un exempleado de Wix, y pasó a llamarse daPulso. Fue hasta el 2017 cuando se nombró monday.com. Actualmente, la empresa brinda servicios a 100.000 organizaciones de 200 mercados verticales y se utiliza en 140 países diferentes. Por lo que se refiere a la ubicación de sus sedes centrales, éstas se encuentran en Nueva York y Tel Aviv.
Later es una aplicación para planificar, programas y analizar publicaciones en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest. Destaca por ser partner de Instagram y es la plataforma número uno para gestionar perfiles de esta red social. Esta plataforma, como muchas otras, te permite ahorrar tiempo y organizar mejor la actividad de tus redes sociales. Sus funciones principales son: organización de un calendario visual, planificación de tu feed y programación automática en Instagram. Sin embargo, se distingue de las demás por su fácil manejo.
Later se fundó en 2014 y fue la primera plataforma de planificación para Instagram. Actualmente, permite la publicación en 4 redes sociales diferentes y tiene alrededor de 2 millones de usuarios globalmente. Fue creada por un grupo de personas multicultural y su sede central se encuentra en Vancouver, Canadá. Su fundador y CTO es Ian MacKinnon y ha logrado que su aplicación sea la mejor y líder en el mercado para la gestión de la red social Instagram.
Desventajas
Una aplicación creada desde la perspectiva de un diseñador, esa es Planonly. Se ha hecho con el objetivo de ser visual y fácil de utilizar. De hecho, es el primer planificador visual para Instagram. Te permite planificar, programar, descubrir contenido creado por tu comunidad y te brinda analíticas. ¡Es una forma de facilitarle la tarea de programar stories a los community managers! En la misma plataforma tiene funciones interesantes como el poder añadir links de compra o planificar pins en Pinterest. Igualmente, ofrece plantillas prediseñadas para que tus stories de instagram tengan un excelente diseño. Finalmente, puedes estar seguro de que tus cuentas en Pinterest e Instagram estarán a salvo, ya que son unos de sus partners oficiales. ¡Pruébala hoy mismo!
Planonly fue creada por Brandy Pham. Ella es la cofundadora, CCO y CMO, y trabaja junto a su marido, el cual es el otro cofundador y el CEO. Desde sus inicios, fue una aplicación conceptualizada para ser visual y tener un diseño impecable. La idea nació en 2013 cuando Brady tuvo a su primer hijo y sus ingresos dependían de las ventas de su negocio de e-commerce. Su esposo notó que las ventas bajan muchísimo cuando dejaba de publicar en redes sociales. A partir de allí nació la idea. Actualmente, es la única aplicación de planificación visual para Instagram.
La plataforma Hootsuite es una de las más conocidas y completas para gestionar redes sociales ¿Quién no ha oído hablar de ella? Esta herramienta permite administrar múltiples perfiles desde un mismo sitio. Te ayuda a fortalecer la relación con tus clientes existentes y a encontrar posibles consumidores. Además, hace posible ahorrar tiempo en la gestión de las redes. Por otro lado, con Hootsuite podrás controlar el ROI o retorno de inversión de todas tus cuentas y perfiles. Además, te ofrece herramientas para que te mantengas al tanto de cómo está siendo percibida tu marca. Para lograr obtener estos insights filtra las conversaciones relevantes utilizando palabras clave, hashtags, ubicaciones, etc.
Ryan Holmes, CEO y fundador de Hootsuite, notó la necesidad de una plataforma para administrar múltiples redes sociales, mientras gestionaba su agencia Invoke Media. Por ello, junto a sus socios David Tedman y Dario Meli, decidió crear esta plataforma. El lanzamiento inicial fue en noviembre del 2008 y en un inicio se llamó BrightKit. No obstante, luego se organizó un concurso público para obtener un nuevo nombre y nació Hootsuite. En un principio, la aplicación estaba orientada a Twitter, pero se ha ido ampliando hasta incorporar muchas redes sociales más. La compañía opera a nivel mundial y tiene más de 18 millones de usuarios. Por otro lado, sus oficinas centrales están localizadas en Vancouver, Canadá.
Audiense es un software cuyo enfoque está en impulsar las estrategias de marketing digital. Utiliza información a tiempo real y la pone en práctica para mejorar los resultados empresariales. Incluso, te ofrece insights sobre tus audiencias, lo cual te permite realizar acciones fundamentadas y con conocimiento de tu público.¡Te brinda una gran flexibilidad para administrar tus redes sociales! Algunas de las funciones que ofrece son: Análisis de datos, chatbots, sincronización de datos de tu cuenta a tiempo real, análisis de las comunidades de competidores, identificación de cuentas que puedan estar interesadas en tu marca, etc.
¿Aún no conoces Agora pulse? Es una app que ofrece funciones como: la obtención de informes y métricas, planificación de contenido y herramientas para aumentar la participación de los usuarios. Además, la aplicación ofrece funciones extra que le dan un valor añadido. Algunas de ellas son: asistente automático de la bandeja de entrada, organización del calendario de publicaciones por tema y fecha, precios amigables para equipos y cobertura de todos los comentarios hechos en tus anuncios.
El CEO y fundador Emeric Ernoult junto a su hermano gemelo Benoit Ernoult lanzaron al mercado Agorapulse 1.0 en 2001. En un principio la plataforma era bastante básica, por ello, los hermanos de origen francés trabajaron duro 10 años, hasta renovarla en 2011 con un enfoque nuevo basado en la gestión de las redes sociales. Actualmente, la compañía cuenta con más de 60 miembros en su equipo y tiene una base de usuarios de aproximadamente 20.000 personas. Por lo que se refiere a su sede central, está ubicada en París.-
Brandwatch es la empresa líder a nivel mundial en social intelligence y se especializa en la creación de softwares para obtener datos sobre los consumidores. ¡Facilita tu trabajo! Los 4 pilares en los que se enfoca la plataforma son: inteligencia de mercado, marketing intelligence, informes inteligentes y desarrollo. Asimismo, esta herramienta ofrece 4 productos diferentes en cada una de las esferas anteriores. Consumer Research para la inteligencia de mercado, Audience para marketing intelligence, Vizia para los informes inteligentes y APIs para el desarrollo. Además, están las aplicaciones Buzzsumo y Qriously.
Giles Palmer es el CEO y fundador de Brandwatch. En un principio, lanzó 2 softwares llamados Magpie Search y Alert. No obstante, la plataforma se redefinió con su nombre actual en agosto del 2007. Actualmente la sede central está ubicada en Brighton, Reino Unido y tiene oficinas en varios países. Además, le está ofreciendo servicios a más de 1200 negocios. Algunos de sus clientes más importantes son Unilever, Wal-Mart y Dell. Sin lugar a dudas, es una empresa que está redefiniendo la industria de investigación de mercado.
¿Quieres gestionar Instagram? Entonces debes conocer Sked Social enfocada especialmente a esta red social. No obstante, también permite publicar en Twitter y Facebook ¡Todo en uno! Esta aplicación te permite visualizar, planificar y analizar tus publicaciones y stories. El objetivo principal es que puedas atraer a muchos más seguidores y como resultado ganar nuevos clientes. Con esta plataforma puedes ahorrar tiempo porque te permite planificar las publicaciones de tus redes sociales. Además, está orientada a emprendedores y empresas de todos los tamaños y te permite dar acceso a todos los miembros del equipo.
La idea para crear Sked Social nació cuando el fundador Hugh Stephens notó una necesidad mientras realizaba su trabajo de agencia; vio la necesidad de crear una herramienta que permitiera ahorrar el tiempo que requería programar publicaciones en Instagram. El fundador logró desarrollar una solución y en el 2013 lanzó al mercado la primera versión de la aplicación, cuyo nombre original era Schedugram. Luego pasó a llamarse Sked Social ,y, actualmente, la compañía cuenta con aproximadamente 10.000 clientes alrededor del mundo. Por lo que se refiere a la sede central, se encuentra en Melbourne, Australia.
En este listado no podía faltar Tailwind, una plataforma para la planificación en redes sociales que permite enlazar con tus cuentas de Instagram y Pinterest. Asimismo, incluye herramientas muy interesantes para Instagram que te ayudan a aumentar el tráfico hacia tus perfiles. Algunas de las funciones para instagram son: planificación de vídeos y fotos, sugerencias de hashtags, sugerencias de los mejores horarios para publicar, etc. Por lo que se refiere a Pinterest, la aplicación te ofrece analíticas interesantes, informes sobre el rendimiento de tus pins, y la posibilidad de crear 10 pins en un solo click. ¿A qué esperas? ¡Potencia tus redes con Tailwind!
Tailwind nació en 2011 como una solución para la compañía BridesView.com, la cual al hacer publicidad a través de Pinterest vió la necesidad de una herramienta que ofreciera analíticas e informes. En un principio se llamó PinLeague, pero luego pasó a tener su nombre actual. Los cofundadores Danny Maloney (CEO) y Alex Topiler han seguido explotando el potencial del marketing a través de las redes sociales y la aplicación no deja de crecer. Actualmente, 500.000 marcas y 400 de las mejores agencias confían en la aplicación. Por lo que se refiere a la sede central, está ubicada en Oklahoma, Estados Unidos.
PostCron es una herramienta para facilitar la programación de posts en redes sociales. Es una aplicación que te permite planificar tu calendario editorial. De la misma forma, esta permite automatizar tus posts, y su herramienta de publicación masiva de aproximadamente 1.000 tweets, pins o posts hará que ahorres una enorme cantidad de tiempo. ¡Simplifica todas tus funciones! Asimismo, es un software que tiene funciones interesante como la posibilidad de añadir marcas de agua o logos a tus publicaciones. Esto es importante, porque intensifica la presencia de tu marca.
Postcron fue creada en Amsterdam por Alejandro Rigatusso. Posteriormente, después de obtener reconocimiento fue adquirida por SocialToolsUSA INC, cuyos fundadores son Germán Merlo y Lucas Emma. Ambos reconocieron el valor que aportaba la aplicación y por eso decidieron invertir en ella. No obstante, en 2019 Postcron volvió a cambiar de dueño y pasó a pertenecer a App Holdings. Esta empresa estadounidense se propuso escalar la aplicación para ser un referente mundial. Actualmente, la plataforma está presente en 175 países y brinda servicios a 2.5M de cuentas.
Publicación masiva: La aplicación te permite publicar hasta 1.000 post de una sola vez
Te presentamos Everypost una herramienta más para controlar el calendario editorial de diversas cuentas. También, facilita la curación de contenido visual proveniente de fuentes diversas. Incluso, te permite programar y personalizar cada uno de tus posts. Por otra parte, esta plataforma te da la posibilidad de gestionar a tu equipo de trabajo, repartir las tareas y asignar roles. Su función de analíticas sociales también es muy útil porque te da insights sobre cómo están funcionando tus redes sociales, lo cual hace que puedas tomar decisiones en base a estos datos.
La aplicación nació en Argentina de la mano de sus co-fundadores Fernando Cuscuela y Leandro Armas. La idea surgió porque ambos tenían la necesidada de un sistema que facilitara la gestión de redes sociales. A partir de este deseo surgió Everypost. En un principio, se trataba de un software gratuito, sin embargo, luego sus creadores implementaron nuevas funciones y crearon planes de pago. Por lo que se refiere a su sede central, recientemente el equipo movió sus operaciones a Miami para estar más cerca del centro de la innovación tecnológica.
SocialOomph es una plataforma creada para ayudar a individuos y equipos de trabajo en la gestión de sus redes sociales. Con ella podrás llegar a tus clientes más potenciales. Del mismo modo, te permite aumentar tu productividad con sus herramientas de publicación. Tiene funciones importantes como la preparación de un calendario editorial para que se publica en fechas elegidas por tí. Por otro lado, la plataforma ofrece ciertas ayudas para que no cometas errores al manejar tus redes social. Un ejemplo de esto es su herramienta de Control de Inundación de Posts; al implementar esa función tendrás un límite adecuado de publicaciones diarias. Por último, ofrece muchas otras funcionalidades que te ayudarán en todos tus planes de marketing digital en redes. Empieza a utilizar socialOomph y ¡A triunfar en las redes!
En un principio, la aplicación tenía la denominación previa TweetLater.com. Este nombre respondía a que previamente la plataforma estaba enfocada a la red social twitter, sin embargo luego expandió su área de actuación y cambió su nombre. En 2008 nació SocialOomph. Se trata de un compañía de origen canadiense que opera dentro de la empresa Canada Inc. Actualmente, ofrecen servicios a una amplia red de clientes, los cuales suelen quedarse por mucho tiempo.
Facebook, LinkedIn, Mastodon, Pinterest, Discord, Reddit, Twitter, StockTwits, Shopify, tumblr, WordPress.com y WordPress.org Blogs
Esta aplicación incluye muchas redes sociales y plataformas de blogs en su lista. Puedes publicar en un número de canales muy superior al resto de la competencia.
SocialPilot es otra plataforma para la gestión de redes sociales que te permite ahorrar tiempo para mejorar tus resultados. Esta aplicación te ofrece beneficios como la planificación de publicaciones y sugerencias en cuanto a ideas de contenido. De esta manera, podrás potenciar mucho más tu marca. Asimismo, tiene herramientas importantes como la elaboración de analíticas para ver si tu estrategia está funcionando. Por lo que se refiere a agencias o corporaciones, el programa también te ofrece la posibilidad de colaborar con miembros de tu equipo. Además, te permite compartir con tu base de clientes diversos informes en formato PDF. Sin duda, es una herramienta que te facilita el proceso de marketing digital en redes.
SocialPilot es una aplicación fundada en 2014 bajo el ala se sus cofundadores Jimit Bagadiya (CEO) y Tejas Mehta. La empresa ha crecido desde entonces y actualmente cuenta con 33 empleados y su página web recibe aproximadamente 270 mil visitas al mes. Por lo que se refiere a la ubicación de su sede central, ésta se encuentra en Walnut, Estados Unidos. No obstante, se trata de una compañía que brinda servicios a nivel global.
Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, GMB, Pinterest, TikTok, Tmblr y VK
Ofrece la posibilidad de publicar en la mayoría de redes sociales importantes, además, tiene incorporados softwares importantes como el programa de edición Canva.
Otra plataforma para la gestión de tus redes es Storyheap. Una herramienta que dirige sus esfuerzos para que puedas gestionar las Stories de tus cuentas en Instagram y Snapchat. Lo que diferencia a esta plataforma del resto es que se especializa en las historias o stories. ¡Planifica tu estrategia más allá de los post! Incluso, incorpora herramientas como analíticas para que puedas ver el rendimiento de lo que publicas. Por otro lado, esta aplicación también tiene funciones interesantes como su Studio; en él puedes customizar, editar y utilizar plantillas para obtener unas stories impresionantes. Asimismo, te ofrece la posibilidad de planear con antelación todas tus publicaciones para que se difundan automáticamente.
Sebastian Dobrincu es el fundador y CEO de Storysheap, con tan solo 19 años el joven rumano fundó Storyheap. La compañía ya ha hecho ganancias de millones de dólares y es una de las plataformas líder para la publicación y planificación de stories. Por lo que se refiere a su sede central, está ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Actualmente cuenta con grandes clientes como HubSpot, Universal y StartUpgrind. La compañía sigue creciendo y tiene notoriedad global.
Instagram, Snapchat
Storyheap es una herramienta especializada en la publicación de Stories; ofrece analíticas y un Studio para editar y customizar tus publicaciones.
Ahora que has conocido las mejores plataformas de gestión de redes sociales. Es el momento de empezar a reforzar tu presencia en las redes de una forma sencilla y eficaz. De tal forma, que podrás mejorar tu estrategia de marketing y llegar a un público más amplio. ¡Comienza hoy mismo! En Bryte, como Agencia de Marketing Digital, nos encargamos de todas las acciones que se realizan en medios sociales y la optimización de éstos para lograr los objetivos de marketing y comunicación fijados en el plan de marketing. Si quieres empezar a crecer en tus redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Consigue un 10% de descuento suscribiéndote a Onlypult a través de este enlace https://onlypult.com/es?io=bryte