El keyword research es fundamental para implementar cualquier estrategia de SEO. La investigación de palabras clave se basa en identificar las palabras y frases exactas que los usuarios utilizan en los motores de búsqueda para encontrar lo que está buscando. Si no tienes claro cuales son estas palabras, difícilmente podrás incrementar el tráfico a tu web.
Las palabras clave te servirán como orientación para saber hacia dónde ir, medir tu progreso, además de ayudarte a conocer mejor a tu público objetivo. Si buscas un buen posicionamiento, esta guía será tu mejor herramienta para la investigación de tus palabras clave.
La investigación de palabras clave es una forma de saber qué están buscando las personas en los motores de búsqueda. De tal manera, evitamos crear contenido que nadie está buscando. Muchas personas crean contenido sin tener en cuenta eso y es un gran error. Es por este motivo, que más de un 90% de las páginas no reciben tráfico de Google.
El estudio de palabras clave te ayudará a resolver estas dudas:
¿Dónde encontrar palabras clave?
¿Cuáles son las herramientas más adecuadas para encontrar palabras clave?
¿Qué dificultad tendrá posicionar un contenido con esta palabra clave?
El primer paso es generar una lista de keywords, te mostramos las estrategias más eficientes para generar muchas ideas de palabras clave relacionadas con tu sitio web.
Aquí es cuando conviene preguntarse, ¿Cuáles son los temas de interés para tu público objetivo? ¿Qué contenido es el que buscan tus usuarios?
Por ejemplo, en Bryte somos una agencia de marketing digital, algunos temas en los que podemos pensar son:
Campañas marketing online
Diseño y desarrollo web
Consultoría de marketing
Estrategias de marketing digital
Desarrollo ecommerce
No vayas muy deprisa, esto solo es al comienzo para encontrar tus palabras clave
Esta es otra forma para buscar palabras clave pero ahora con ayuda de Google. Consulta las búsquedas relacionadas, son palabras relacionadas con el término de búsqueda que te darán muchas más ideas de palabras clave.
Estas palabras ya se encuentran dentro de las estadísticas de Google como las “palabras más buscadas”. Así que tienes garantía de que son palabras bastante populares. ¡Pruébalo tú mismo!
Veamos qué sucede cuando realizamos una búsqueda sobre “agencia marketing digital”:
Ahora tenemos 8 palabras estrechamente relacionadas con las búsqueda que realizamos, y podemos darnos cuenta que son términos sobre el mismo tema que podemos incluir en nuestra lista de keywords. No es imprescindible que incluyas todas las búsquedas relacionadas si alguna no te convence, y por el contrario puedes repetir un par de veces esta práctica para conocer aún mejor lo que las personas buscan.
Google también te sugiere términos que son excelentes palabras claves para agregar a tu lista. Estos términos al igual que las búsquedas relacionadas provienen de las estadísticas que tiene este buscador para identificar lo que la gente está buscando con mayor frecuencia. La diferencia con las búsquedas relacionadas es sencillamente que puedes obtener palabras y frases distintas, así tendrás muchas más opciones. ¡No hay porqué limitarse!
Esto mismo también puedes ponerlo en práctica en YouTube, e incluso en otros buscadores. ¡Inténtalo tu mismo!
Wikipedia es una enciclopedia de contenido que será de gran utilidad para encontrar ideas para tus palabras clave.
Realiza una búsqueda de una palabra clave amplia y revisa la tabla de contenido de la entrada, algunos de los subtemas son keywords que no hubiera sido posible descubrir de otra manera.
Identifica los enlaces internos de la página, haz clic en algunos de ellos y realiza el mismo procedimiento. De esta manera obtendrás aún más palabras clave para tu lista.
Los foros son espacios donde tendrás a tu alcance la interacción y debates de los grupos sobre el tema que te interesa.
Para encontrar los foros donde se encuentra tu público objetivo realiza un búsqueda en Google con la palabra clave + “foro”. De esta forma podrás llegar a estos espacios e identificar palabras clave potenciales que puedes agregar a tu lista.
Pon especial atención en cómo está estructurado el foro, en muchas ocasiones las secciones y categorías resultan ser relevantes palabras claves que aún no habías descubierto.
Incluso si quieres obtener más detalle, puedes consultar los hilos del foro para encontrar otros temas que son de interés para tu público objetivo.
Con esta ideas definitivamente empezarás a construir una excelente lista de palabras clave. No te olvides de incluir sinónimos y variaciones de tus keywords, esto te dará más posibilidades y tendrá muchas más opciones al momento de seleccionar las palabras clave más adecuadas para tu negocio.
Hemos hablado bastante de como obtener palabras clave sin el uso de una herramienta en concreto. Pero una herramienta que nos ayude con la búsqueda de las palabras clave hará el proceso mucho más fácil.
El Keyword Planner de Google sin duda es una de las fuentes más confiables ya que los datos provienen directamente de Google.
Aunque esta herramienta está orientada en asistir a las personas en las campañas publicitarias sigue siendo una fuente para obtener ideas para tus palabras clave.
También existen herramientas que nos ayudan a identificar temas y términos que están ganando popularidad como Google Trends y Exploding Topics. De aquí puedes generar un gran número de keywords para añadir a tu lista.
Ambas herramientas muestran temas relacionados que te seguirán aportando ideas para extender la lista de palabras clave.