Top 5 de elementos que puedes implementar para la optimización web

Top 5 de elementos que puedes implementar para la optimización web

Usar estrategias para mejorar el SEO de tu sitio web está a la orden del día. Es una herramienta perfecta que te permite posicionar tu sitio web en las primeras búsquedas de Google. De esta manera, tu página web tendrá más posibilidades de obtener visitas de clientes potenciales. Al gestionar tu negocio online te das cuenta de la importancia que tiene tener visibilidad en los buscadores y en las pantallas de los usuarios. Por ello debemos estar siempre al corriente de los elementos más importantes de la optimización web. 

Si no sabes como empezar a optimizar tu página web, en Bryte te explicamos con más detalle que es la optimización web y te damos algunos consejos para saber posicionar tu página web correctamente en los buscadores. 

¿Qué es la optimización web?

La optimización web son todas aquellas técnicas de marketing utilizadas para adquirir tráfico, atraer visitantes y luego convertirlos en usuarios o compradores. Toda página web debe estar pensada con el objetivo de captar atención e interactuar con los usuarios para así convertirlos en clientes de tus productos.  

Si quieres que estas estrategias proporcionen resultados inmediatos, te recomendamos que cuentes con la intervención de profesionales especializados en este ámbito, ya que para optimizar al máximo tu sitio web, toda acción tiene su importancia: el desarrollo web, el diseño, la velocidad de carga y, por supuesto, el posicionamiento web, también conocido como SEO.

 

 

¿Para qué sirve la optimización web?

Si los motores de búsqueda no encuentran tu sitio web, tu negocio acabará perdiéndose entre las miles de páginas que ofrecen los mismos servicios que tú. El SEO es muy importante en este aspecto, ya que puede contribuir al aumento de la relevancia de tú sitio web. De esta forma, subirá de clasificación en la página de los resultados, con lo que tus productos o servicios podrán llegar a más personas y alcanzar a clientes potenciales

El SEO ayuda a generar más tráfico de calidad en tu sitio web. Es decir, hace que los usuarios que visitan las páginas tengan altas posibilidades de convertirse en compradores de tus productos. Por este motivo, la optimización de motores de búsqueda (SEO) es una de las partes esenciales a la hora de establecer una estrategia de marketing, además que es una herramienta sin coste alguno.  

Existen distintas formas de alcanzar una buena visibilidad en los motores de búsqueda de Google, como por ejemplo herramientas que envían regularmente la dirección de tu sitio web a dichos motores, directorios locales e incluso nacionales. 

 

5 elementos clave para la optimización de tu sitio web

La optimización web involucra a los profesionales y habilidades necesarias para realizar un buen posicionamiento SEO. A continuación, te mostramos algunas estrategias que puedes implementar: 

1. Tiempo de carga de la página  

El tiempo es oro, por eso, hoy en día, cuanto menos tiempo tardemos en hacer todo, mejor. La mayoría de personas están acostumbradas a obtener los resultados en cuestión de segundos. En el caso de las páginas web, hay estudios que demuestran que el tiempo de carga afecta directamente a la experiencia de los usuarios. Según Google, “el 53% de los visitantes de un sitio web abandonan una página que tarda más de tres segundos en cargarse”. 

Para que esto no suceda, desde Bryte te recomendamos reducir el tamaño de las imágenes. Si estas son de buena calidad, pero pesan mucho, hará que tu página web tarde mucho en cargar. Puedes hacer lo mismo con los vídeos o gifs. 

Una de las herramientas que puedes utilizar para calcular la velocidad de tu página es PageSpeed. Es una herramienta de Google que permite medir el rendimiento de una web. Con esta herramienta podrás analizar tu página y Google te hará recomendaciones para que puedas mejorarla y subir de posición en la página de resultados. 

Para utilizar esta herramienta solo tendrás que introducir el dominio de tu página web y pulsar el botón de “analizar”. 

 

2. Estructura organizada

La estructura de los contenidos que aparecen en tu sitio web también influye en la optimización de la misma. Es importante que establezcas una estructura piramidal, es decir, que desde la “home” salgan páginas enlazadas y que, a la vez, estas puedan enlazar con otras páginas o categorías. También, puedes añadir un mapa del sitio de manera que haya una vista previa de todas las páginas que contiene tu web. De esta forma, los buscadores podrán indexar mejor las páginas. 

Una de las herramientas que te recomendamos usar es AMP (Accelerated Mobile Pages), tecnología que te permite una navegación mucho más rápida y dinámica desde los dispositivos móviles, minimizando los tiempos de carga, prescindiendo de ciertos recursos y acortando la distribución de datos. 

3. Enlaces

Los enlaces te permiten determinar la calidad de una página y su relevancia respecto a la palabra clave. Aquellos enlaces que vengan de sitios con buena valoración y con contenido relacionado con el tema de tu sitio web, contribuirán de forma positiva en el posicionamiento.

Te recomendamos eliminar todos los “enlaces rotos” (error 404) porque si los bots de los buscadores encuentran muchos enlaces de este tipo, abandonarán el sitio sin haberlos rastreado por completo y eso perjudica el posicionamiento de tu web. 

4. Contenido original y actualizado

El contenido no solo se basa en tener un buen texto, original y relevante, las imágenes y videos también son fundamentales, aunque deben tener relación y ser coherentes con el texto. 

El contenido enfocado al posicionamiento SEO debe contener palabras que estén muy buscadas en los buscadores de Google, pero que estén relacionadas con tu web. De esta forma generarán más tráfico y de mejor calidad. Además, el texto debe ser fácil de leer y dinámico, utilizando los correspondientes signos de puntuación. Recurrir a las negritas también es muy útil, de esta forma Google detectará que tu texto contiene información relevante.

No olvides hacer uso de títulos y encabezados, ya que pueden ayudar al usuario a situarse en la página. Estos no deben contener más de 55 caracteres para asegurar su visibilidad completa en los buscadores. También ayuda que sean atractivos y lo más descriptivos posible.  

Aunque el texto es relevante, no debes olvidar el material gráfico. Incluye imágenes de buena calidad con un título que las describas, además de incluir un texto alternativo. 

 

 

5. Revisar la experiencia del usuario (UX)

La experiencia de usuario es la manera en la que una persona entra en tu sitio web y experimenta dentro de él, teniendo en cuenta el site como un conjunto. Si tu sitio web no cumple con todas las recomendaciones que te hemos proporcionado antes, es posible que los usuarios que lo visiten no tengan una buena experiencia y, por lo tanto, tendrás menos posibilidades de obtener una tasa de conversión alta. 

Para saber, si a los usuarios les está gustando tu web, te proporcionamos algunas recomendaciones que puedes usar: 

  1. Mapa de calor (heatmap): Es una herramienta digital, muy visual y fácil de interpretar, que muestra las áreas que atraen más o menos la atención de los usuarios mediante colores cálidos o fríos. Te permite ver claramente cómo interactúan los usuarios en tu página y sabrás exactamente dónde hacen clic. Normalmente, los colores rojos y naranjas muestran las zona más visitadas de tu sitio web, mientras que las azules y verdes las que menos. Algunas herramientas de mapas de calor que puedes utilizar de forma gratuita son Hotjar, Yandex Metrika o Gugwood

  2. Encuestas o comentarios: acércate más a los usuarios y deja que hagan comentarios o sugerencias sobre tu web. De esta forma, sabrás que es lo que piensan y podrás ir mejorando tu web en función de sus necesidades. Puedes proporcionar alguna subpágina dentro de tu sitio web, dirigida a tus clientes para que puedan escribir sus comentarios o sus dudas. Por otro lado, otra de las herramientas que actualmente está muy en auge son los chats en línea. Estos permiten ofrecer cercanía al consumidor y ofrecer una atención más personalizada

 

Otros aspectos importantes

También te ayudará resolver todos aquellos problemas técnicos que puedan dificultar el trabajo de los motores de búsqueda. Por ejemplo, la optimización “on-page” hace referencia a los cambios de aspectos técnicos que son relevantes para los buscadores de Google. Desde cambios relacionados con los contenidos de las páginas, con la estructura del sitio web o incluso, otros factores relacionados con la programación web. Aún así, la optimización debe empezar con la selección de aquellas palabras clave o keywords que se encuentre bien indexadas en las búsquedas de Google y a partir de ahí, optimizar todos los aspectos comentados anteriormente. La optimización de todos ellos hará que tu página se posicione mejor entre los resultados de una búsqueda. 

 

 

¿Necesitas profesionales que te ayuden a la optimización web de tu site?

Si estás interesado en llevar a cabo la optimización de tu página web, te recomendamos contar con un servicio profesional que lo haga. En Bryte Communication te ofrecemos los servicios necesarios para que tu web tenga éxito. Ponte en contacto con nosotros equipo aquí.

 

Añadir un comentario